El 19 de octubre es el Día Internacional del Cáncer de Mama y quería escribir una publicación en el blog y destacar algunas de las razones por las que este día es tan importante y por qué es importante que sigamos creando conciencia sobre esta enfermedad. He agrupado los puntos principales en un par de secciones, ya que nosotros en Grupo Rh nos unimos al esfuerzo global de concientización
Por qué es importante la concientización
Cada año, el segundo miércoles de octubre, el mundo hace una pausa para reconocer el cáncer de mama como un problema mundial. El día fue establecido por la Iniciativa contra el cáncer de mama de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) y se denomina oficialmente «Día Mundial contra el Cáncer de Mama (WBCD)».
Con su mayor conciencia y recaudación de fondos, WBCD se ha convertido en uno de los eventos de concienciación sobre el cáncer más conocidos en la historia reciente. El objetivo de este año es «Eliminar las disparidades del cáncer: un enfoque en el seno», y la campaña seguirá centrada en las mujeres y las niñas de los países en desarrollo.
Según BreastCancer.org, la misión de WBCD es «aumentar la conciencia sobre el cáncer de mama y su carga global, movilizar la voluntad política para la acción y promover el acceso a la atención». Además, espera aumentar la vigilancia para la detección temprana del cáncer de mama, reducir las tasas de mortalidad por la enfermedad y mejorar el tratamiento para las mujeres desatendidas. Además, WBCD espera promover la investigación de los tipos de cáncer de mama que son más frecuentes en los países en desarrollo, incluido el cáncer de mama triple negativo (TNBC).
El cáncer de mama es uno de los tipos de cáncer más común en las mujeres en la Región de las Américas: más de 462.000 mujeres fueron diagnosticadas y aproximadamente 100.000 mujeres mueren por cáncer de mama cada año. -Organización panamericana de la salud
Como detectar el cáncer de mama
Hay muchas formas de detectar y tratar el cáncer de mama en forma temprana. Al detectar la enfermedad en sus primeras etapas, cuando es más probable que responda al tratamiento, las mujeres pueden evitar el estrés y la angustia innecesarios.
Los signos de advertencia del cáncer de mama pueden ser distintos en cada persona. Algunas personas no tienen ningún tipo de signos o síntomas, pero algunas señales de advertencia del cáncer de mama son:
- Un bulto nuevo en la mama o la axila (debajo del brazo).
- Aumento del grosor o hinchazón de una parte de la mama.
- Irritación o hundimientos en la piel de la mama.
- Enrojecimiento o descamación en la zona del pezón o la mama.
- Hundimiento del pezón o dolor en esa zona.
- Secreción del pezón, que no sea leche, incluso de sangre.
- Cualquier cambio en el tamaño o la forma de la mama.
- Dolor en cualquier parte de la mama.
- Tenga en cuenta que estos signos de advertencia pueden darse con otras afecciones que no son cáncer, si tiene algún signo o síntoma que le preocupa, consulte a su médico de inmediato
Y que hacemos en México
En México el cáncer de mamá constituye en México desde el año 2006 la primera causa de muerte por enfermedad de cáncer en la población femenina de 25 años y más. Actualmente en nuestro país el cáncer de mama es un importante problema de salud ya que con el tiempo, el número de casos se ha incrementado y cada vez es más frecuente en la mujer mexicana, de manera que cada dos horas, una mujer mexicana muere a causa de esta enfermedad.
La Secretaría de Salud en coordinación con Instituciones públicas y privadas, así como organizaciones de la sociedad civil unen esfuerzos para que en el marco del 19 de Octubre día internacional de la lucha contra el cáncer de mama, se intensifiquen las acciones de información y asesoramiento sobre la enfermedad y su detección precoz.
Durante el mes de Octubre se desarrollan actividades en toda la República Mexicana que buscan la participación social orientada a tomar conciencia, a fomentar la corresponsabilidad de las mujeres, de su familia y su comunidad en el cuidado de su salud e identificar y valorar factores de riesgo así como promover estilos de vida saludables que son fundamentales en esta lucha.
Dentro del marco de la campaña “5 pasos por la salud de tus mamas” se busca dar a conocer a la población en general como combatir esta neoplasia.
Con esto notros en Grupo Rh buscamos dejar nuestro granito de arena este día tan importante y si quieres más información sobre el tema, te dejamos lo siguientes links para que estés aún más informado.
https://www.gob.mx/salud/cnegsr/documentos/cinco-pasos-por-la-salud-de-tus-mamas
https://www.breastcancer.org/symptoms
https://www.paho.org/es/temas/cancer/cancer-mama-hojas-informativas-para-profesionales-salud